La Vitamina E

Poderoso anti-oxidante que protege tu cuerpo

 La vitamina E y sus funciones

 Tener una dieta balanceada, rica en vitaminas, es lo primero para mantener un cuerpo sano y equilibrado, y una de las vitaminas clave que no debemos olvidar para incluir en este proceso es la vitamina E.

 La vitamina E es una vitamina esencial y súper fascinante. Es considerada un importante antioxidante y por ello tiene numerosas funciones importantes dentro del cuerpo. Este nutriente es un antioxidante natural que se encuentra en alimentos tales como aceites vegetales, huevos, nueces, vegetales de hojas verdes y granos enteros.

 La vitamina E tiene como función principal ayudar a proteger los tejidos del cuerpo de las sustancias dañinas conocidas como radicales libres. Estos radicales libres pueden dañar las células, los órganos y causar estrés oxidativo en el cuerpo.

 Este poderoso anti-oxidante también previene la destrucción de lípidos en las membranas de nuestras células, protegiendo y dándole estabilidad a todas las células de nuestro cuerpo.

 La vitamina E además es popularizada por ayudar a mantener una piel sana, protegiendo las células de nuestra piel de la contaminación ambiental y radicales libres, y junto a la vitamina C, previniendo daños solares.

 La vitamina E es importante en la formación de glóbulos rojos, ayuda a mantener los vasos sanguíneos saludables y impide su descomposición. También, ayuda en la absorción de la vitamina K que evita que la sangre se coagule excesivamente, evitando la formación de placas y la arterioesclerosis.

 El cuerpo también necesita vitamina E para ayudar a mantener el sistema inmune fuerte contra virus y bacterias.

 La vitamian E y las enfermedades crónicas

 Se ha encontrado que la vitamina E puede ser efectiva en la prevención y reversión de diversas complicaciones de enfermedades debido a su papel en los procesos antiinflamatorios, su manera de evitar que la sangre se coagule y su actividad potenciadora del sistema inmune. Pero mas importante, por su función como antioxidante ya que la detención de la producción de radicales libres es un método clave para prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas y el envejecimiento.

 Alguna de las enfermedades estudiadas son las degenerativas, como el Alzheimer y la demencia, enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer ya que todas estas enfermedades se relacionan a daños celulares y a estrés oxidativo causado mayormente por radicales libres que la vitamina E ataca.

 Los estudios son todavía inconclusos pero si hay que tener en cuenta el rol de esta vitamina para mantenernos saludables, y lo indispensable que es para la posible prevención de enfermedades crónicas.

 Requerimiento diario de Vitamina E

 La vitamina E es una vitamina esencial que no debe faltar en tu vida diaria. Lo bueno es que esta vitamina la encontramos en muchos alimentos y es una vitamina soluble en grasa, lo que significa que nuestro cuerpo puede almacenar la vitamina en nuestro hígado para usarla durante días en los que podríamos obtener menos vitamina E de lo normal.

Un adulto debería de consumir 15 mg de Vitamina E. Las personas que pueden tener problemas para obtener suficiente de este nutriente son aquellas que siguen una dieta baja en grasas o que tienen problemas de salud que dificultan la absorción de grasas. Consulta tu medico o nutrióloga antes de empezar con suplementos de ya que excesos de vitamina E puede ser toxico y puede causar sangrado excesivo y muchos otros síntomas, como la fatiga.

Por

Lic. Marcela Lacayo, RD

 Fuentes:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3997530/

https://www.mskcc.org/cancer-care/integrative-medicine/herbs/vitamin-e