¿Qué es el Omega 3?
Los Omega 3 son un tipo de grasa esencial. Esto significa que los Omega 3 son necesarios e indispensables para la salud pero nuestro cuerpo no puede producirlos por si mismo por lo que se requiere su consumo diario.
Los omega 3 tienen como función principal el funcionamiento del cerebro, que ayuda a la memoria y el rendimiento. El Omega 3 DHA que encontramos en el salmón de Alaska es indispensable para el desarrollo del cerebro y visión, mientras el Omega 3 EPA que también encontramos en este salmón reduce la coagulación sanguínea, lo que lleva a un menor riesgo de trombosis e hipertensión.
Los omega 3 también han sido muy reconocido en estudios ya que pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Con el tiempo, investigaciones han demostrado que los Omega 3 reducen la inflamación y ayudan a bajar el riesgo de enfermedades crónicas significativamente, como las enfermedades del corazón, artritis y cáncer.
Beneficios del Omega 3 para el corazón
- Ayuda a reducir los triglicéridos (grasa) en la sangre en un rango del 15-30% y los mantiene en sus niveles adecuados
- Ayuda a estimular el flujo de la sangre dilatando los vasos sanguíneos, y así, reduciendo y previniendo la presión alta
- Ayuda a aumentar el colesterol bueno (HDL) en la sangre
- Ayuda a reducir la coagulación de la sangre reduciendo el riesgo de una trombosis
- Ayuda a disminuir la inflamación en el cuerpo
- Ayuda a reducir las placas sanguíneas manteniendo las arterias libres de daño, teniendo un gran impacto en el retraso de la arteriosclerosis
- Ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre
Otros beneficios:
- Ayuda a reducir la rigidez matinal, inflamación y dolor en personas con artritis reumática
- Refuerza el sistema inmunológico
- Refuerza funciones neurológicas, ayudando con el aprendizaje y reduciendo el riesgo del déficit de atención en niños y adolecentes
- Ayuda a prevenir y tratar la dermatitis y trastornos de la piel
- Puede retrasar el degeneración macular y mejorar la visión en personas afectadas por esta enfermedad
Por estas y muchas otras razones, es recomendable consumir el Omega 3 todos los días, y no hay manera mejor de hacerlo que por medio del salmón de Alaska. Si el salmón no es lo tuyo o eres vegetariano/a o vegano/a, el aceite de salmón como suplemento de diario es una excelente opción para consumir este indispensable nutriente que tu cuerpo tanto necesita.
Por: Lic. Marcela Lacayo.
Licenciada en Nutrición por Purdue University y Dietista Registrada por la Comisión de Registro Dietético de la Academia de Nutrición y Dietética que certifica la compleción de estrictos estándares educativos y prácticos, los cuales Marcela completo en Baylor University Medical Center en Dallas.
Fuentes:
University of Maryland Medical Center: http://www.umm.edu/health/medical/altmed/supplement/omega3-fatty-acids
American Heart Association: http://www.heart.org/HEARTORG/HealthyLiving/HealthyEating/HealthyDietGoals/Fish-and-Omega-3-Fatty-Acids_UCM_303248_Article.jsp