¿Sabias que más de 300 reacciones químicas en el cuerpo dependen de un mineral llamado magnesio? El magnesio no es el primer nutriente en el que uno piensa, ya que su deficiencia es poco común, y sus funciones y beneficios son pocos conocidos. Así que es momento de conocer un poco mas acerca de este nutriente.
¿Que es el Magnesio?
El magnesio es un mineral abundante en el cuerpo ya que lo necesitamos para cientos de actividades químicas en las diferentes actividades del cuerpo humano, como para:
Beneficios del Magnesio
Mantener niveles saludables de magnesio es beneficioso por muchas razones.
Estreñimiento: El magnesio ayuda a agregar movimiento a nuestro intestino, relajando los músculos intestinales y facilitando el paso de la comida evitando bloqueos digestivos causados por la tensión muscular. También, el magnesio atrae agua al intestino lo que puede ayudar a suavizar el contenido y a que fluya mas rápido.
Dormir mejor: Dormir es una de las partes mas importantes para una rutina saludable, y el magnesio ayuda con el relajamiento y el sueño.
Síndrome premenstrual (PMS): Interviene en el equilibrio de hormonas y en síntomas como dolor abdominal, cansancio y irritabilidad. Un embarazo sin complicaciones: El magnesio puede ser un buen tratamiento para mujeres embarazadas que sufren de pre-eclampsia y eclampsia. Consulta a tu médico para recomendaciones especificas.
Dolores de cabeza y migraña: La deficiencia de magnesio puede contribuir a la constricción de venas y la liberación de neurotransmisores que puede llevar al dolor de cabeza y migraña en aquellos que sufren de esto. Algunos estudios han encontrado que suplementarte con magnesio puede ayudar a aliviar y prevenir migrañas.
Salud cardiovascular: El magnesio se ha relacionado con la regulación de la presión arterial en personas con hipertensión y la regulación de las arritmias cardíacas. Salud tiroidea: Los signos de hipotiroidismo incluyen fatiga, debilidad, dolores de cabeza y calambres musculares, que también indican una posible deficiencia de magnesio. Consumir magnesio en tu dieta diaria puede ayudar a controlar el hipotiroidismo.
Niveles de azúcar en la sangre: Según estudios preliminares, niveles adecuados de magnesio en nuestra dieta ayuda a mejorar la sensibilidad de la insulina en individuos con riesgo de diabetes.
Deficiencia
La deficiencia de magnesio es algo raro, ya que es abundante en una dieta balanceada. Aunque sea poco común, causas de deficiencias pueden ser: diuréticos, una dieta insuficiente, alcoholismo crónico, enfermedades renales, y enfermedades gastrointestinales como la enfermedad de Chron, enfermedad celíaca y diarrea crónica.
Dosis
La Food and Nutrition Board de Estados Unidos del Instituto de Medicina recomienda como nivel máximo y adecuado 350 mg de magnesio al día. El exceso puede provocar diarrea y perdida de nutrientes importantes, y personas con insuficiencia renal pueden tener efectos secundarios.
Por:Lic. Marcela Lacayo, RD
Fuentes:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4586582/http://lpi.oregonstate.edu/mic/minerals/magnesiumhttps://ods.od.nih.gov/factsheets/Magnesium-HealthProfessional/