¿Sabías que estudios de población han demostrado que la India – donde la gente consume cúrcuma regularmente – tiene tasas bajas de Alzheimer? Los estudios han especulado que los efectos anti-inflamatorios de la cúrcuma pueden ser parcialmente responsables.
Pero, ¿que es la cúrcuma?
La cúrcuma es una raíz, al igual que el jengibre, de un color amarillo dorado gracias a su componente mas importante, la curcumina. Esta raíz es ampliamente utilizada en la gastronomía India como ingrediente principal en el curry. Tanto en la India como en China, la cúrcuma se ha usado tradicionalmente por millones de años como medicina convencional para el tratamiento de diversas condiciones, como la laringitis, trastornos estomacales y diabetes, y para reducir la inflamación.
¿Qué beneficios nos brinda consumir la cúrcuma?
Son muy extensas y reconocidas sus virtudes terapéuticas, siendo un alimento con gran capacidad anti-inflamatoria y anti-oxidante gracias a su molécula curcumina. Son estas dos propiedades las que contribuyen al efecto protector de la cúrcuma contra muchas enfermedades:
- La curcumina podría ayudar a aliviar el dolor y mejorar la función en las personas con osteoartritis de la rodilla
-
Según pruebas preliminares, la curcumina puede ayudar a reducir el dolor y la hinchazón en las personas con artritis reumatoide
-
La curcumina puede ayudar a prevenir la progresión del cáncer, y potencia el efecto del tratamiento del cáncer mediante la reducción del crecimiento de las células cancerosas
-
La curcumina puede aliviar el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento y reduce el riesgo de enfermedades cerebrales, como el Alzheimer
-
La curcumina también es capaz de ayudar al cuerpo con la desintoxicación, neutralizando los radicales libres y aumentando la capacidad antioxidante del cuerpo
-
La curcumina puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón disminuyendo los niveles de grasa en la sangre, optimizando la función vascular, reduciendo los marcadores inflamatorios y mejorando el marcador oxidativo del cuerpo
-
Estudios han demostrado que la curcumina puede mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 reduciendo el azúcar en la sangre y la actividad de moléculas inflamatorias
-
La curcumina puede ayudar a reducir los niveles de inflamación en personas que sufren de enfermedades inflamatorias intestinal como colitis ulcerativa
Dosis
El Centro Médico de la Universidad de Maryland sugiere que se necesitan de
1 a 3 g de raíz seca de cúrcuma en polvo por día para obtener beneficios
para la salud. Algo muy importante que considerar es que la cúrcuma no
es muy bien absorbida por si sola; consumir la cúrcuma con las comidas
aumenta su absorción, especialmente con alimentos grasos como el aceite
de oliva, el aguacate, el aceite de pescado y las semillas, y la pimienta negra.
Siempre consulte a su médico para una dosis especifica.
Recomendaciones
La cúrcuma se utiliza tradicionalmente en la gastronomía India y Asiática para agregar sabor a sus salsas, pero también puede ser rociado sobre papas asadas o hecho en una pasta para sazonar la carne. También va bien con arroz, lentejas y platos de verduras, y puede mejorar el sabor de sopas y guisos. Trate de experimentar en la cocina con cúrcuma, los beneficios son claros y totalmente vale la pena!
Sin duda, usar el cúrcuma en la cocina trae muchos beneficios para la salud
Sin embargo, para problemas de salud más específicos, como la artritis crónica, puede ser aconsejable hablar con su médico acerca de la suplementación ya que los suplementos de cúrcuma contienen una mayor concentración de los componentes activos, como la curcumina.
Por
Lic. Marcela Lacayo
Licenciada en Nutrición por Purdue University y Dietista Registrada por la Comisión de Registro Dietético de la Academia de Nutrición y Dietética que certifica la compleción de estrictos estándares educativos y prácticos, los cuales Marcela completo en Baylor University Medical Center en Dallas.
Fuentes:
https://nccih.nih.gov/health/turmeric/ataglance.htm#hed3 https://www.mskcc.org/cancer-care/integrative-medicine/herbs/turmeric http://www.todaysdietitian.com/newarchives/090114p56.shtml
imágenes: http://www.genesmart.com/300200821/the-multiple-benefits-of- curcumin/ http://www.care2.com/greenliving/the-effects-of-turmeric- curcumin-on-pancreatic-cancer-patients.html